lunes, 13 de junio de 2022

¿Qué fue la guerra fría?

Cuando la segunda guerra llegaba a su final en 1945, ‘’las 3 grandes’’ potencias aliadas se reunieron en Potsdam, Alemania, para acordar las condiciones que le pondrían fin a la guerra más sangrienta que el mundo haya visto jamás. Las potencias dividieron Alemania en artes de ocupación, reconocieron un respaldado por los soviéticos de Polonia y dividieron Vietnam, decisiones monumentales que dieron forma al orden mundial de la posguerra. Las conversaciones debían forjar y proporcionar una paz duradera, pero en 18 meses se comenzó una guerra fría que duro más de 4 décadas.



Uno de los momentos más importantes de Potsdam no se recogió en un memorándum ni se proclamó en una rueda de prensa. Al final de la conferencia, el presidente estadounidense Harry Truman se llevó a un lado al primer ministro soviético Joseph Stalin para compartir con él algunas noticias explosivas: Estados Unidos acababa de probar con éxito un arma de "fuerza destructiva inusual". Se trataba de un arma nuclear capaz de destruir ciudades enteras, el armamento más peligroso y poderoso que el mundo había visto jamás.




 

En unas cuantas semanas, Estados Unidos utilizo una bomba atómica para forzar la rendición de Japón. con un arma devastadora probada en su arsenal, Estados Unidos tenia de repente la ventaja de las potencias aliadas de la guerra. Lo que siguió fue una peligrosa pelea por la supremacía entre dos superpotencias, Estados Unidos y la URSS, que duró hasta el colapso de la Unión Soviética en 1991.


Aunque las dos naciones estén técnicamente en paz, el periodo se caracterizó por una agresiva y costosa carrera armamentística; por sangrientas guerras por delegación libradas en América Latina, África y Asia; y la competencia por los gobiernos capitalistas liderados por Estados Unidos y un bloque comunista liderado por la unión soviética.


La guerra fría duro casi la mitad de un siglo. He aquí un vistazo a por qué empezó, cómo se intensificó, su legado actual y por qué algunos analistas piensan que ya está en marcha otra Guerra Fría. 


¿Como empezó la guerra fría? 


La URSS había soportado el mayor número de bajas militares y civiles de la guerra (unos 24 millones) mientras liberaba enormes franjas de Europa del Este del control nazi. El líder soviético Josef Stalin no estaba satisfecho con la división de Europa en la posguerra, que consideraba que no reflejaba de forma justa la contribución de su nación.

En Estados Unidos, el diplomático George Kennan expuso la creciente desconfianza de la Unión Soviética en el "telegrama largo" de 1946, como se conoce ahora. Kennan advirtió que la URSS era ilógica e insegura y que no cooperaría con Occidente a largo plazo. En respuesta, Washington comenzó a aplicar una política de "contención" para evitar la propagación de la ideología y la influencia soviéticas. 

¿De que otra forma se libro la guerra fría?

Durante más de cuatro décadas de Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Soviética libraron múltiples guerras por delegación en todo el mundo. En la Guerra de Corea, la Guerra de Vietnam y otros conflictos armados, las superpotencias financiaron bandos opuestos o lucharon directamente contra milicias comunistas o capitalistas. Ambos bandos financiaron revoluciones, insurgencias y asesinatos políticos en América Latina, África, Asia y Oriente Medio.

Estados Unidos y la Unión Soviética también compitieron para demostrar su dominio tecnológico en una C que duró 20 años. La Unión Soviética fue la primera en lanzar en 1957 el Sputnik-1, el primer satélite artificial, mientras que Estados Unidos fue el primero en enviar un hombre a la luna en 1969. Sólo a mediados de la década de 1970 las dos naciones comenzaron a cooperar en misiones conjuntas.



1 comentario: